Antro secreto, conocido solo por los iniciados en las artes de la brujería, donde en las noches de los sábados se reunen hechiceros, adivinos y brujos (CALCUS) en compañía de animales colaboradores y espíritus convocados con la finalidad de divertirse y planear actividades. Quienes afirman haber estado allí lo describen como un recinto iluminado con lamparas de aceite humano y donde reina gran alboroto por los gritos y carcajadas de los concurrentes.
Allí se realizan conjuros y maldiciones, para poder ingresar se debe conocer la contraseña, sin la cual la entrada permanece invisible, si por el contrario se conoce se ingresa al recinto pasando por una especie de laberinto tortuoso, donde el recibimiento son experiencias terroríficas, sin amilanarse.
Entre otros se debe sortear el ARUNCO, con un chivo maloliente que a embestidas lo empujara hacia el interior. Una enorme culebra colgante, amenazando de cuya boca rezuma baba sanguinolienta y finalmente con un BASILISCO de ojo centelleante. Los adeptos no pueden revelar la entrada a la SALAMANCA a riesgo de tener que padecer un terrible castigo que se dicte contra el.
Se ha pretendido derivar el vocablo del Aimará sallamanca que significa "piedra abajo" pero la mayoría presume que tanto el mito como la denominación son de origen hispano y común en toda América del Sur, aun se mantiene en el noroeste Argentino y zona de la Puna, sur de Bolivia.
Vicuña Cifuentes señala que en Chile hay muchos que piensan que lo que llaman salamancas en las diversas regiones no son más que entradas a una gran Cueva de Salamanca, y que la forma de reconocer si una persona ha estado allí es observar si al caminar proyecta sombra.
Por su parte Villafuerte nos informa que en Catamarca se cuenta que la forma de en trar a una salamanca es desnudo, con la guía de un cuervo negro. El visitante debía renegar de Dios y escupir un crucifijo que colgaba de la puerta.
En Jujuy numerosos testimonios recogidos por Berta Vidal refieren la existencia de una salamanca en el HUANCAR (cerro de escasa elevación en la zona de Abra Pampa) y que el TIO (Diablo) aparece vestido como gaucho elegantecon accesorios de plata para buscar hombres que quieran realizar contratos a cambio de fabulosas riquezas.
¿A qué Juego puedo Jugar?
El Desafío de Leonardo da Vinci
población de 152 048 habitantes, y su área metropolitana alcanza los 228.881,4 lo que la convierte en la segunda área más poblada de la comunidad tras Valladolid y la 5.ª del interior español (tomando las comunidades autónomas que carecen de litoral). Está situada en la comarca del Campo de Salamanca, junto al río Tormes.
Salamanca alberga la universidad, en activo, más antigua de España, la Universidad de Salamanca, creada en 1218 por Alfonso IX de León y que fue la primera de Europa que ostentó el título de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X el Sabio y la bula del Papa Alejandro IV en 1255.5 Durante la época en la que fue una de las universidades más prestigiosas de occidente se hizo popular la frase: «Quod natura non dat, Salmantica non præstat» que significa «Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta».
Salamanca está ligada a la Historia Universal por nombres propios como: Antonio de Nebrija, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas, Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, Fray Luis de León, o Miguel de Unamuno. Incluso Miguel de Cervantes Saavedra afirma en su libro El licenciado Vidriera:
Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado.
El licenciado Vidriera, de Miguel de Cervantes.
En 1988, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.7 Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el que destacan sus dos catedrales, la Catedral Vieja y la Nueva, la Casa de las Conchas, la Plaza Mayor, el Convento de San Esteban y las Escuelas Mayores. Desde 2003, su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional.8
En 2002 fue Capital Europea de la Cultura, en 2005 acogió la celebración de la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y desde el mismo año celebra anualmente el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL).
En Salamanca se encuentran importantes centros de investigación, como el Centro de Investigación del Cáncer, el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) y el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU).9 La ciudad es sede central de entidades financieras como Caja Duero. Y algunas de las 100 mayores empresas, por facturación, de Castilla y León: Viajes Halcón (7.ª), Grupo Recio (26.ª), Grupo MRS (36.ª), Laboratorios Intervet (74.ª), Grupo Mirat (88.ª) y Grupo Insa (92.ª). 10 Además, en la actualidad, está considerada como el gran referente mundial en la enseñanza del castellano,11 ya que concentra el 78% de la oferta existente en Castilla y León, y del 16% de España.
Nombre | Dirección | Contacto | |
---|---|---|---|
![]() | Sin Alojamiento Salamanca | Elija esta opción sino necesita pernoctar cuando rellene el formulario de Reserva |