Huyendo de la Guardia Civil desde Andalucía hacia Levante, el Pernales y su compañero el Niño del Arahal llegaron hasta las cercanías del puerto del Bellotar, muy próximo a Villaverde de Guadalimar. Preguntando el camino a seguir a un guarda forestal que encontraron, éste sospechó de los dos hombres que viajaban muy armados e informó a las autoridades de Villaverde. La Guardia Civil salió a su encuentro y cuando les dio el alto, los bandoleros respondieron disparando sus armas. Después de un tiroteo ambos cayeron abatidos en el paraje conocido como Las Morricas, el 31 de agosto de 1907. Trasladados hasta Bienservida sus cadáveres fueron expuestos en la plaza. Al día siguiente fueron llevados a Alcaraz donde el Pernales fue enterrado.hombres que viajaban muy armados e informó a las autoridades de Villaverde. La Guardia Civil salió a su encuentro y cuando les dio el alto, los bandoleros respondieron disparando sus armas. Después de un tiroteo ambos cayeron abatidos en el paraje conocido como Las Morricas, el 31 de agosto de 1907. Trasladados hasta Bienservida sus cadáveres fueron expuestos en la plaza. Al día siguiente fueron llevados a Alcaraz donde el Pernales fue enterrado.
Así acaba “El romance de El Pernales”, y así acaba su protagonista, abatido por la Guardia Civil junto a su compañero de andanzas tras ser traicionado.
Leyenda:
Se dice que su espíritu sale de su tumba para robar a las personas más ricas del pueblo y que lleva el producto del robo a alguna persona de humilde condición. Así, si los vecinos acaudalados no quieren ser víctimas de sus robos, deben subir al cementerio, situado en el viejo castillo, y depositar algunas flores frescas en su tumba, motivo por el que a Pernales nunca le faltan flores.
¿A qué Juego puedo Jugar?
El Desafío de Leonardo da Vinci
Montearagón, se encuadra actualmente dentro de la comarca de los Llanos de Albacete, de la que es su único municipio. Es, ampliamente, la ciudad más grande2 y la más poblada de toda Castilla-La Mancha, con 172 693 habitantes en el año 2013, experimentando, desde mediados del siglo XX, un crecimiento demográfico muy importante. Su área metropolitana, que asciende a 219 121 habitantes, es la mayor área metropolitana de Castilla-La Mancha.3 El término municipal de Albacete es el séptimo más extenso de España con sus 1 125,91 km².
Albacete es la ciudad más importante de Castilla-La Mancha,5 6 capital económica7 y judicial8 de la Comunidad Autónoma, sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, máximo órgano jurisdiccional de la Región. El escritor, novelista, ensayista y crítico literario Azorín, describió en un poema a la ciudad de Albacete como «El Nueva York de La Mancha».
Los orígenes de la ciudad son inciertos, aunque las primeras certezas de su existencia se encuentran durante el dominio andalusí de la zona, habiendo sido llamada la ciudad originalmente como البسيط Al-Basit, en árabe "El Llano", en alusión al carácter planiforme de la geografía del lugar. Desde el comienzo del siglo XX, la ciudad fue cobrando importancia, siendo durante la Guerra Civil española la sede del Cuartel General de las Brigadas Internacionales.
Actualmente, Albacete es una capital moderna, con grandes espacios para el viandante y amplias zonas verdes que la convierten en una de las diez ciudades mayores 100.000 habitantes con menor presencia de contaminación de toda Europa,10 además, su situación llana y la eliminación de barreras arquitectónicas han propiciado asimismo que sea una de las urbes con mayor accesibilidad de todo el país, la sexta con mayor calidad de vida, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 2012,12 y la séptima ciudad española más segura.
Albacete es una ciudad comercial e industrial, reflejado en su extensa área comercial que engloba a más de 556 723 personas de 154 municipios,14 importante eje de comunicaciones del sureste español, que dispone de buenas conexiones por autovías, y por vía férrea (incluidos servicios AVE), así como vía aérea a través de su Aeropuerto que la comunica con diversos puntos de la geografía española.
La ciudad cuenta con innumerables fiestas y tradiciones, entre las que caben destacar la Feria de Albacete, declarada de interés turístico internacional,15 que se celebra del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos, así como numerosos eventos de carácter autonómico, nacional e internacional como el Campeonato de Europa de Motociclismo,16 o el Festival Internacional del Circo (entre otros), e incluso ferias y exposiciones comerciales.
El sector aeronáutico es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Albacete es sede de la Escuela de Pilotos TLP de la OTAN, de la Base Aérea de Los Llanos y de la Maestranza Aérea de Albacete, la más importante de España. Además, la ciudad alberga el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, que acoge a importantes empresas del sector.
Nombre | Dirección | Contacto | |
---|---|---|---|
![]() | Sin Alojamiento Albacete | Elija esta opción sino necesita pernoctar cuando rellene el formulario de Reserva |